La exposición ofrece una aproximación al medio y al colectivo humano de la comarca de l'Horta Sud, abordando los impactos del fenómeno de la DANA de 2024 desde la perspectiva urbanística, paisajística, arquitectónica y social. También presenta algunas reflexiones sobre posibles vías de regeneración ecosocial de los espacios afectados, poniendo en el centro la matriz ambiental y la infraestructura azul.
El carácter de esta exposición se plantea itinerante como una opción de disponibilidad para promover la atención a la recuperación de los territorios de l'Horta Sud, abriendo el espacio a la reflexión desde varios emplazamientos y perspectivas.
La exposición cuenta con una serie cartográfica que muestra la evolución histórica de l'Horta Sur, formada por una selección de cartografías que pertenecen a la exposición València: Ciudad y Huerta, junto con otros que ayudan a comprender los impactos derivados del citado fenómeno en el territorio. Además, se exhibe un archivo fotográfico que documenta la comarca antes del fenómeno y los efectos que este ha causado en el entorno y las comunidades locales. También se presentan referencias proyectuales y estratégicas sobre infraestructura azul, gestión del riesgo y otros temas relacionados con la dimensión hídrica del territorio.
Esta muestra pretende contribuir en el debate técnico y social sobre la regeneración de las comarcas afectadas por el fenómeno de la DANA, con el objetivo de promover territorios más sostenibles y resilientes.
La exposición HORTA SUD se celebra haciéndola coincidir con el XVII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (SIIU 2025).
Promoció i organització
Subdirecció de Cultura · ETSA-UPV
Departament d’Urbanisme · UPV
Departament de Composició Arquitectònica · UPV
Equip d’investigació
Carles Llop Torné
Rafael Temes-Cordovez
Maite Palomares Figueres
Pau Mendoza Muñoz
Nami Gradolí Giner
Verònica Reyes Arteaga
